Gabriela Carel

Compositora, poeta, cantante y maestra argentina. Su incansable búsqueda la ha llevado a convertirse en una de las referentes indiscutida de la nueva canción patagónica, así como de la música infantil. En sus composiciones vibran paisaje y emoción, lo simple y lo profundo, la identidad. En el escenario su carisma y ductilidad le confieren un estilo auténtico, regalando en cada interpretación un espejo de su alma.

Nuestros Músicos23/06/2023MeridionMeridion

LONCOMEO CON AIRE DE AQUIGabriela Carel

GRITO SAGRADOGabriela Carel

PATAGONIA SIGabriela Carel

MENSAJERO RURALGabriela Carel

CORAZON DE PATAGONIAGabriela Carel

OTOÑO VALLETANOGabriela Carel

COMO VIOLETAGabriela Carel

Gabriela Carel
(Gabriela Capdeboscq)
Nacida en Bahía Blanca, Provincia de Buenos Aires. Radicada en Rawson, Chubut, Patagonia Argentina. Gaby creció entre la música y la danza. Si bien sus padres no eran artistas, pudieron acompañarla en su espíritu inquieto, a pesar de tener que superar las dificultades y vaivenes de una familia trabajadora. Durante su infancia y adolescencia ha tocado el piano, cantado en coros, participado de una murga, también de un taller literario, ha bailado danzas folklóricas… Y así llegó a estudiar el Magisterio de Música, del que egresó en su ciudad natal.

Su primer trabajo profesional en la música fue para la Editorial EDIBA, Revista Maestra Jardinera, donde ingresó a los 19 años. Empezó como cantante y luego como compositora de música infantil. Desde allí muchas de sus canciones para chicos se difundieron en gran parte de Latinoamérica y España. Algunas de ellas se tradujeron a otros idiomas como el portugués, el italiano y el polaco. En 2003, junto a su esposo y los dos hijos que por entonces ya tenían, cumplieron el sueño de mudarse a Chubut. Y se establecieron en Rawson, lugar al que abrazaron como propio. Allí fundó un Coro de Niños y Jóvenes que hoy cuenta con más de 100 integrantes.

Como artista sobre el escenario, realizó en primer lugar algunas incursiones en el género infantil. Su trabajo con Revista Maestra Jardinera le valió como antecedente de varias nuevas publicaciones de libros y artículos fuera de dicha editorial, incluso en Estados Unidos. No solo de música infantil, sino también coral para niños y jóvenes. Durante este tiempo nunca abandonó su amor al folklore: fue cosechando canciones que fueron conformándose en un repertorio propio de gran identidad. Se preocupó por conocer cada rincón del Chubut y su gente, estudiando y aprendiendo sobre la música patagónica, sus hacedores, sus ritmos. Poniendo en valor los géneros vivos, las influencias ancestrales en la música y la cultura, las provincianías convergentes.

En 2011, ya convencida de que sus canciones folklóricas merecían una oportunidad, grabó un primer demo al que llamó “Tierra Espejo”. A comienzos del 2012 adoptó el seudónimo Gabriela Carel. Con este nuevo nombre ya ha grabado dos álbumes folklóricos: Corazón de Patagonia (2012) y Canciones de Barro (2015). Y está a punto de presentar una producción argentino-chilena: Mujer sin Fronteras, junto a la cantante trasandina Susana Sáez.

A lo largo de su carrera ha participado en delegaciones artísticas, encuentros y competencias nacionales e internacionales. Ha brindado recitales en importantes fiestas regionales y nacionales, como el Festival Nacional del Folklore de Cosquín, Fiesta Nacional del Asado, Fiesta Nacional del Tren a Vapor, Fiesta Nacional del Bosque, Fiesta Nacional del Cordero, solo por mencionar algunas. También ha dictado charlas, talleres y disertaciones.

Ha recibido premios y distinciones por su trabajo, destacando el Primer Premio Provincial de Composición: Chubut Coral 2013; el premio Santa Cecilia (2014 – Córboba); el premio Cóndor de Fuego (2014 y 2016 – La Plata); el premio Eolo de Oro, como artista destacada del año (2015 – Chubut), entre otros. Hoy, con paso firme y decidido, transita un camino de creciente popularidad, no solo en la Patagonia, sino más allá de sus fronteras.

Te puede interesar
El Cepi - El Chaman

El Cepi

Meridion
Nuestros Músicos16/11/2023

Saxofonista, guitarrista y cantante Patagonico, viviendo en Almagro Bs As. Presentando su primer disco titulado "Canciones Entonadas Por Insomnio".

Lo más visto
TOMASONICO ISO

Tomasónico.

Meridion
Micros16/12/2023

Una recorrida imperdible para conocer el interior profundo de nuestra provincia. En cada episodio, Tomás te invita a conocer las localidades y parajes a través de sus paisajes, y la idiosincrasia de su gente.

NUÑEZ1

Martín Nuñez. Conquistador de las alturas.

Meridion
Chubutenses23/02/2024

Martín Nuñez ostenta en su haber varias de las grandes cumbres del planeta, llevando a lo más alto la bandera nacional y su reclamo por la soberanía argentina sobre las Islas Malvinas. Es alpinista, rescatista, docente y  capacitador, actividades que le permiten compartir sus conocimientos con todo aquel que se interesa en la montaña y sus secretos.